Encuentro de la Red de Museos de Caldas impulsa el fortalecimiento museológico en la región

Desde el Programa de Fortalecimiento de Museos Colombianos del Museo Nacional de Colombia- Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, acompañamos el Encuentro de la Red de Museos de Caldas, un espacio de intercambio y aprendizaje que reunió a líderes culturales municipales y gestores museísticos de la región.

Durante tres días, el Programa participó  en jornadas de trabajo que abordaron temas esenciales para la gestión y sostenibilidad de los museos en Colombia. Entre los puntos más relevantes se discutieron:

  • Conformación del Sistema Nacional de Museos: Una iniciativa clave para integrar y fortalecer las instituciones museísticas del país.
  • Planes museológicos y planeación estratégica: Herramientas fundamentales para el desarrollo de proyectos sostenibles y enfocados en las comunidades.
  • Proyectos y guiones museográficos: Conceptos esenciales para diseñar exposiciones que promuevan el diálogo cultural y la preservación del patrimonio.
  • Definición y clasificación de museos: Reflexiones sobre la diversidad y particularidades de los museos en Colombia.
  • Presentación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH): Enfoques sobre su papel en la investigación y promoción del patrimonio cultural.

Este encuentro, que contó con la activa participación de líderes culturales municipales y representantes del Programa de Fortalecimiento de Museos, reafirma el compromiso del Gobierno Nacional y el Ministerio de Cultura con la promoción de los museos como espacios de memoria, identidad y desarrollo social en todo el territorio colombiano. “Este tipo de espacios nos permiten construir una visión conjunta para que los museos se fortalezcan en verdaderos centros de aprendizaje, encuentro, reflexión y transformación social,” afirmó Catalina Plazas, representante del programa. El Encuentro de la Red de Museos de Caldas es un ejemplo de cómo la articulación entre las instituciones nacionales, los actores locales y la ciudadanía puede impulsar el desarrollo cultural en las regiones.

Scroll al inicio