Encuentro de Iniciativas Afromuseológicas:
reconocimiento mutuo de nuestras formas de gestionar memorias y patrimonios
Del 4 al 6 de diciembre de 2024, Bogotá fue epicentro del Primer Encuentro de Iniciativas Afromuseológicas, un espacio para el diálogo, la escucha y el reconocimiento de las memorias y patrimonios culturales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
El Museo Nacional de Colombia, a través del Proyecto Museo Afro de Colombia y el Programa de Fortalecimiento de Museos, organiza este evento único que invita a reflexionar sobre el agenciamiento de las memorias y patrimonios culturales de estas comunidades. Su propósito es construir caminos que fortalezcan el reconocimiento mutuo de las necesidades y potencialidades de las iniciativas afromuseológicas en el país.
Las propuestas incluyen museos comunitarios, lugares de memoria, museos escolares, archivos, centros de documentación e investigaciones curatoriales, todas lideradas por personas pertenecientes o vinculadas a comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras.
Los proyectos participantes operan en entornos urbanos y rurales, tanto en el ámbito público como en el privado, y se encuentran en diferentes fases: activas, suspendidas o en gestación. Desde estos espacios, han surgido ideas y reflexiones fundamentales sobre la gestión de bienes culturales y patrimonios inmateriales.
Este primer encuentro contó con la participación de 33 iniciativas provenientes de los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Antioquia, San Andrés, Providencia y Santa Catalina y también de la ciudad de Bogotá, buscando visibilizar la diversidad y riqueza de las prácticas afromuseológicas en Colombia, promoviendo un diálogo común que fomente una red solidaria; teniendo como meta fortalecer la soberanía museológica de las comunidades, permitiéndoles narrar sus propias historias y gestionar de manera autónoma sus patrimonios culturales.
A lo largo del encuentro se trabajaron temas clave para el futuro de estos espacios, como la gestión y reconocimiento de las memorias y los patrimonios –materiales e inmateriales– que abarcan saberes ancestrales, la cocina tradicional, la armonización del territorio, las lenguas propias, la medicina ancestral, entre otros.
El Primer Encuentro de Iniciativas Afromuseológicas representa una oportunidad para avanzar hacia el reconocimiento y la dignificación de las memorias y patrimonios de las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras de Colombia.
Mayor información en: www.museoafro.gov.co
En el Primer Encuentro de Iniciativas Afromuseológicas, se desarrolló un espacio de diálogo a cargo del equipo de la Gerencia de Justicia Étnico-racial e Igualdad de la @ViceColombia entorno al Decreto 820 de 2023. 🧵🪡 pic.twitter.com/1YYcQboOsA
— Programa Fortalecimiento de Museos🇨🇴 (@PFMuseosCol) December 6, 2024