Sistema de Información de Museos Colombianos

 

​​​

Resolución 1976 MINCULTURA Procedimiento de Registro y Clasificación​​​



Escuche el llamado a registrarse

Dentro de las priorizaciones requeridas por el sector para lograr establecer parámetros para su consolidación, fortalecer la capacidad de gestión, mejorar la cualificación de los trabajadores de los museos,  se requiere avanzar en el REGISTRO Y CLASIFICACIÓN DE ENTIDADES MUSEALES para comprender los distintos niveles de desarrollo de los Museos del país, ser reconocidos como entidades museales por el Ministerio de Cultura y consolidar indicadores del sector para su visibilización.

Los resultados preliminares permitirán entregar información al Sistema de Información Cultural de los países del MERCOSUR, IBERMUSEOS, Bateria de Indicadores Culturales de la UNESCO y al DANE.  En este sentido, los invitamos a diligenciar la información solicitada en línea con el propósito de generar informes sectoriales para nuestra visibilización, priorización de política e inversión de recursos fundamentados en necesidades reales de los museos del país.

A continuación explicaremos de manera detallada los pasos de este procedimiento y sus distintos componentes.


pasos_simco.jpg

¿Qué es el Registro y Clasificación de Entidades Museales en Colombia?

El Registro y Clasificación de entidades Museales en Colombia es un procedimiento de recopilación de información que permitirá comprender, identificar y caracterizar la diversidad de estas instituciones del país, que albergan patrimonio material, inmaterial y natural y la cual se realizará cada tres años. Este ejercicio será la base fundamental para la implementación de la política pública para los museos, a partir de la determinación de necesidades del sector de manera priorizada y la definición de estratégicas de acción en coordinación con las mismas entidades museales.
Este proceso, liderado por el Ministerio de Cultura, se realizará mediante la aplicación de una encuesta a cada una de las entidades museales del país (en ciudades capitales, departamentos y municipios).

¿Quiénes?

Podrán inscribirse salas museales, instituciones con colecciones museográficas y museos del país, entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, con actividades permanentes, que exhiben sus colecciones y/o testimonios de patrimonio material, inmaterial o natural, independientemente de que se encuentren adscritas o no al Ministerio de Cultura.


¿Para qué?

Para caracterizar los Museos colombianos y establecer perfiles que faciliten la  identificación de potencialidades, debilidades y amenazas que se deban expresar en el desempeño de la política pública.  
Reconocer a las entidades museales del país a partir de los elementos mínimos que  las definen como tal teniendo en cuenta los referentes nacionales e internacionales.

Establecer un canal de comunicación directa del Programa Fortalecimiento de Museos del Ministerio de Cultura y las entidades museales del país.

Realizar planes de acción y de acompañamiento en coordinación con los museos a partir de las necesidades reales.

Crear estrategias de financiación y apoyo según los  resultados de la caracterización, para fortalecer las acciones museales.

Evidenciar las necesidades de los Museos en Colombia.

Contar con información actualizada para la presentación anual de indicadores sectoriales, que permitan hacer visible la actividad de los museos en nuestro país


¿Por qué?

Tenemos la confianza de los colombianos depositada en nosotros como los guardianes éticos del patrimonio de la nación.

Somos nodos de desarrollo cultural, social y educativo. Puntos de encuentro en nuestros municipios.

Los museos les pertenecemos a todos los colombianos.

Somos inspiradores de investigaciones y promotores del deleite.

Generamos accesibilidad y debemos atender a todos los públicos de nuestro país.

Construimos conocimiento a través de las investigaciones, exposiciones y construimos sentido con las comunidades que nos rodean.

Adquirimos colecciones y testimonios de manera responsable y honesta.

Cumplimos con nuestra responsabilidad a largo plazo, gestionando un futuro sostenible.


¿Cómo?

Diligenciar el Formulario en línea y remitir una comunicación del representante legal de la entidad museal o de la institución de la cual ésta depende, al correo simco@museonacional.gov.co, donde certifica la veracidad de la información consignada en el cuestionario.

Otra opción es diligenciar en Word, enviarlo adjunto al correo electrónico a simco@museonacional.gov.co, acompañado de una comunicación del representante legal de la entidad museal o de la institución de la cual ésta depende, donde certifica la veracidad de la información consignada en el cuestionario, adjuntando el formulario diligenciado.

En el aplicativo estaremos migrando información básica de contacto y algunas preguntas que la entidad museal ha entregado en otras oportunidades al Museo Nacional de Colombia.


Validación de la información

La información pasa al proceso de verificación de cumplimiento de mínimos necesarios para considerarse como entidad museal.

En caso de no cumplir con estos requisitos, la entidad entra a formar parte de una base de datos de las entidades no registradas a las cuales se les hará seguimiento y acompañamiento para el cumplimiento de requisitos con el fin de su posterior incorporamiento en el Registro de Entidades Museales del Ministerio de Cultura.


Análisis de la información

Las entidades que cumplen con los mínimos pasan a un proceso de análisis y perfilamiento por parte del Programa Fortalecimiento de Museos. Por último, los museos verificados y analizados, recibirán un certificado de inscripción en el Sistema de Registro y Clasificación de Museos.

Los invitamos a que contribuyan a alimentar este proceso de cual son parte activa y sustancial.



 






Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto