Para llevar a cabo las acciones encaminadas a fortalecer los museos del país, el Programa cuenta con el siguiente equipo de trabajo:
Programa de Fortalecimiento de Museos
Museo Nacional de Colombia
Carrera 7 No 28-66
Teléfono: [57-1] 381 6470
Fax. [57-1] 381 6481
José Bernardo Acosta Narváez Maestro en Bellas Artes con especialización en Pintura, egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Gerencia y Gestión Cultural de la Universidad del Rosario. Estudios de Arquitectura, Filosofía, Gerencia y Planeación Estratégica y Pedagogía Artística, entre otros. Ha realizado conversatorios, conferencias y talleres de gestión cultural y pedagogía artística en diferentes espacios públicos y privados del país. En el 2009 se vinculó al Ministerio de Cultura y actualmente es asesor del equipo.
Julián Roa Triana Diseñador
de la Universidad
Nacional de Colombia y Museólogo de
la Universidad de Gotemburgo. Ha trabajado desde el año 2004 para
diferentes museos y organizaciones en Colombia, Perú, Bosnia-Herzegovina
y Albania. También se desempeña como docente en la Facultad de Estudios
del
Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de
Colombia y es conferencista invitado de la
Maestría en Museología de la Universidad Nacional de
Colombia. Ha realizado investigaciones sobre patrimonio cultural afectado por
conflictos armados y políticos junto a la organización Cultural Heritage
without Borders y la Cátedra Unesco de la Universidad Externado de Colombia. Es
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación ICOM-Colombia desde 2014.
Janneth Vargas Ordóñez
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en gobierno y política pública de la Universidad de los Andes y Master en Dirección y Gestión de programas sociales de la Universidad de Granada (España). Cuenta con experiencia en gestión de proyectos en áreas sociales y culturales, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas e investigación.
Ilsa Pineda Morel Administradora de Empresas de la Universidad de San Pedro Sula, Honduras. Trabajó en el sector financiero desde al año 2001 para diferentes bancos en Honduras. Desde el año 2012 se ha desempeñado como asesor administrativo en la Casa Museo Quinta de Bolívar, apoyando a la dirección en el seguimiento a los recursos financieros, de la infraestructura, y sistema de calidad.
Ingeniero de aplicaciones
Abimelec Enoc Martínez Robles
Ingeniero de sistemas de la Universidad de Pamplona - Norte de Santander, actualmente cursa la Especialización de Gerencia de Proyectos de Sistemas de la Universidad del Rosario. Con 6 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones, diseño de bases de datos, definición de requerimientos, seguimiento técnico a proyectos y asistencia a usuarios. Trabaja en el Museo Nacional de Colombia y en el equipo del Programa Fortalecimiento de Museos desde el año 2011 donde se desempeña como ingeniero de soporte del Sistema de Información de Museos Colombianos – SIMCO y del programa informático Colecciones Colombianas brindando apoyo técnico a los museos del Ministerio de Cultura y demás entidades museales del país que cuentan con este programa.
|
|