Organización del sector

 

Resolucion 1975 MINCULTURA Creación Consejo Nacional de Museos​

Por medio de esta línea se busca potenciar las sinergias entre los museos del país, con el fin de hacer más accesible el patrimonio museal a la comunidad.

El PFM apoya y asesora la conformación y consolidación de redes de trabajo, acompaña la identificación de necesidades compartidas y los procesos de intercambio, y promueve la generación de relaciones con sectores complementarios y otros agentes de trabajo.

Los componentes de esta línea son los siguientes:



Acompañamiento a nivel territorial

Fomenta la creación de escenarios de encuentro entre los museos, como las redes departamentales, mesas culturales, comités de trabajo, alianzas estratégicas y demás formas vinculantes. Igualmente, busca promover la definición de estrategias desde el orden territorial y su incorporación en los planes de desarrollo locales.


Consejo Nacional de Museos

El PFM realiza la secretaría técnica del Consejo Nacional de Museos, instancia democrática de participación y representación de las entidades museales del país, cuya tarea es contribuir a orientar la política sectorial en un diálogo constante entre el Estado y el sector museístico en general. Este espacio está conformado por delegados de las redes territoriales y temáticas de museos.


Registro y clasificación de entidades museales del país

Entre las prioridades definidas por el sector están la necesidad de comprender los niveles de desarrollo de las entidades museales de Colombia y avanzar en su reconocimiento formal por parte del Ministerio de Cultura, así como consolidar sistemas de indicadores que visibilicen la labor de los museos en el concierto de la cultura.

Así las cosas, el registro y clasificación es un procedimiento que se efectúa cada tres años y permite reconocer la existencia de las entidades museales, caracterizándolas según su grado de desempeño. 

Este procedimiento se lleva a cabo por medio del Sistema de Información de Museos Colombianos (Simco), el cual le permite al PFM comprender e identificar la diversidad de las instituciones que albergan patrimonio museológico. Dicho ejercicio será la base para implementar la política pública de los museos, a partir de la determinación prioritaria de necesidades del sector y la definición de estrategias de acción en coordinación con las mismas entidades museales.

Sistema de Información de Museos Colombianos (Simco) 

Es una herramienta informática creada para gestionar la información de los museos colombianos, que consolida datos, indicadores, niveles organizativos e inventario de colecciones. ​​​

diagrama_SIMCO.jpg

 

Directorio de Museos

Acceda al directorio de museos.


Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto