
MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUCARAMANGA // BUCARAMANGA, SANTANDER
En 1985, un grupo de artistas e intelectuales conformó la Fundación Proartes (hoy Fundación MAMB), con el propósito de dotar a la ciudad de un escenario dedicado a la promoción, estudio y difusión del arte moderno. Su labor se ha concentrado desde entonces en promover la apreciación del arte en los ámbitos regional, nacional e internacional, presentando a los artistas santandereanos, colombianos y extranjeros.
La casa republicana, localizada en el corazón de Bucaramanga y reconocida como una de las principales joyas arquitectónicas de la ciudad, es la sede del MAMB, que abrió sus puertas al público el 9 de febrero de 1989.
Conozca más sobre el museo +
|
MARÍA MARGARETH BONILLA // DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE DEL TOLIMA
Profesional en artes plásticas y visuales. Fotógrafa profesional, diseñadora publicitaria, gestora cultural, locutora de radio y televisión, con estudios de cine, periodismo cultural y tecnología educativa. Fundadora del Salón Tolimense de Fotografía, gestora de los salones universitarios de fotografía en el Externado de Colombia, Jorge Tadeo Lozano, Uniminuto, CUN, Universidad del Tolima, Universidad de Ibagué, y docente universitaria desde 1978.
¿Cómo llegó a trabajar en el Museo? Fui una de las socias fundadoras del Museo de Arte del Tolima (MAT), y en marzo de 2004 la junta directiva me nombró directora ejecutiva y representante legal.
¿Hay alguna experiencia especial, un recuerdo? Muchos. Por ejemplo, hoy me sorprende ver cómo pudimos trabajar para sacar adelante este proyecto cultural, a causa de la condición económica y la infraestructura del área administrativa de la institución en sus inicios.
Tengo también un grato recuerdo de la exposición Botero en Ibagué, que desbordó todo lo presupuestado en asistencia; llegamos a 70.000 visitantes durante 45 días, con un equipo de trabajo muy pequeño pero muy comprometido.
¿Una obra de la colección, un espacio, un personaje, una exposición?
Una obra: Mujer, de Marco Ospina.
Un espacio: la sala dos del Museo, por su tamaño, sus espacios y las maravillosas exposiciones que se han exhibido allí. Un personaje: Darío Ortiz. Sin su tenacidad y empeño, no existiría el Museo de Arte del Tolima. Lo admiro por la calidad de artista plástico que es, por su trascendencia a escala local, departamental, nacional e internacional, y porque ha llevado el nombre del Tolima y del MAT a todos los rincones del mundo.
¿Cómo ha influido el Museo en su vida personal y familiar? A nivel personal he aprendido mucho sobre museología, curaduría y artes en general, además de que he enriquecido y complementado mis profesiones en el área del diseño, la fotografía, la locución, el cine, la gestión cultural y la investigación.
En mi entorno más cercano ha influido positivamente, pues cuento con el apoyo de toda mi familia porque quieren el Museo.
¿Por qué ir al Museo? Porque el Museo de Arte del Tolima es hoy en día uno de los más importantes de Colombia, considerado patrimonio cultural, artístico y turístico del Tolima.
El MAT posee una de las principales colecciones de arte del país y de la región. Aparte de la programación de exposiciones, tiene visitas guiadas, biblioteca especializada en arte para lectura en sala, tienda boutique, Departamento de Investigación y Desarrollo Audiovisual (DIDA), el Festival Audiovisual del MAT, programación especial de cineclub durante todo el año, talleres de artes, talleres especializados, conciertos, obras de teatro, concursos de pintura para niños, salones de arte y diseño, y muchas actividades que integran a todo tipo de público.
Carrera 7 Nº 5-9B // Belén, Ibagué Tels. 732 840 - 273 0261 museodeartedeltolima@gmail.com www.museodeartedeltolima.org
|