Inicio
Proyectos comunicativos
Curadurías participativas
Gestión del riesgo
Preguntas frecuentes
 
 
     
 
PREGUNTAS FRECUENTAS
 
     
     
 

PERFIL DEL PARTICIPANTE
Entidades museales con certificado de registro y clasificación emitido por el Programa Fortalecimiento de Museos (PFM) del Museo Nacional de Colombia - Ministerio de Cultura, que tengan al menos un (1) año de creación y que a la fecha de cierre de la convocatoria estén abiertas al público.

Pueden participar
Personas jurídicas.

No pueden participar
- Personas naturales.
- Grupos constituidos.

DOCUMENTOS REQUERIDOS
Administrativos:Remitirse a los requisitos generales de participación 2018.

Para el jurado
Nota: Si diligencia el formulario de participación en línea y adjunta completos a la plataforma los documentos administrativos y para el jurado, no es necesario que remita documentos en físico.

Cuatro (4) copias impresas idénticas o cuatro (4) copias idénticas en CD, DVD o USB de los documentos para el jurado, con la siguiente información:

- Certificado vigente de registro y clasificación de entidades museales expedido por el Programa Fortalecimiento de Museos
- Nombre del proyecto.
- Descripción del entorno social y cultural donde se ejecutará el proyecto.
- Descripción del objeto del proyecto (en qué consiste, qué va a hacer, para qué y por qué es importante).
- Descripción de cómo la iniciativa involucra la participación de las comunidades en el diseño y el desarrollo de la propuesta.
- Cuadro donde se relacionen aspectos del proyecto como: objetivos, actividades, metas e indicadores.
- Especificar claramente cuál será el producto entregable resultado de la implementación del proyecto.
- Presupuesto del proyecto donde se detallen los rubros a ejecutar y se discrimine el aporte de otros socios o los recursos propios (si aplica), así como el pago al tutor y el plan de divulgación.
- Certificado de aporte de otros socios (en caso de contar con financiación).
- Cronograma del proyecto en el que se detallen las actividades a realizar.
- Plan de divulgación del proyecto en plataformas digitales (páginas web y redes sociales).
- Hoja de vida y carta de aceptación firmada por el tutor. El participante podrá postular un especialista con experiencia en trabajo con las comunidades que hará la tutoría de su proyecto, cuya labor consistirá en supervisar el proceso hasta lograr el resultado final propuesto.

Si el participante no cuenta con un tutor, deberá hacerlo explícito y en dado caso, el Programa Fortalecimiento de Museos (PFM) podrá sugerirle uno. La labor de este tutor será reportar los avances del proyecto, a través de conceptos escritos, que indiquen el cumplimiento o no de los objetivos. El pago de honorarios del tutor correrá por cuenta del participante y este debe corresponder mínimo al diez por ciento (10%) del estímulo recibido. En ningún caso el Ministerio de Cultura se hará responsable de este pago. Si el tutor propuesto no cumple con el perfil requerido por la convocatoria, el jurado recomendará el cambio del mismo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Participación de las comunidades en el diseño e implementación del proyecto.
- Innovación y creatividad.
- Aprovechamiento de los medios de comunicación existentes en los territorios y/o la apropiación de medios digitales.
- Contenidos y estructura de la propuesta comunicativa.
- Plan de divulgación en plataformas digitales.
- Trayectoria e idoneidad del tutor.

DERECHOS DEL GANADOR
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación el ganador recibirá:
- El pago del estímulo, previa disponibilidad de PAC, así:
- El 50% con la expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
- El 40% con la presentación de un informe de avance y de ejecución financiera del proyecto a los dos (2) meses, en el que se debe adjuntar el concepto firmado por el tutor.
- El 10% con la presentación y aprobación del informe final y sus correspondientes anexos, en el que se debe adjuntar el concepto firmado por el tutor.
- Acompañamiento del Programa Fortalecimiento de Museos (PFM) en todos los procesos que se deriven de la beca.

DEBERES DEL GANADOR
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá:
- Acoger las recomendaciones del jurado, si hay lugar a cambiar el tutor propuesto por el participante.
Pagar los honorarios del tutor que en ningún caso serán menores al diez por ciento (10%) del estímulo recibido. En ningún caso el Ministerio se hará responsable de este pago.
- Entregar un informe de avance, dirigido al Programa Fortalecimiento de Museos (PFM), acompañado del concepto firmado por el tutor, a los dos (2) meses de iniciado el proyecto.
- Entregar un informe final, dirigido al Programa Fortalecimiento de Museos (PFM), acompañado del concepto firmado por el tutor, que incluya los resultados y producciones del proyecto. Este informe deberá ser entregado en formato digital.

 
 

 

 
     
     
Con el apoyo de:
 
 
       
Derechos reservados © Programa Fortalecimiento de Museos / 2018